Crisis Eléctrica y Climática en Cuba: Un Desafío Emergente
Cuba enfrenta una grave crisis eléctrica, marcada por tres apagones totales en menos de 72 horas.
El colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) comenzó el 18 de octubre, cuando una falla imprevista en la central termoeléctrica Guiteras dejó a la isla sin cobertura energética. Desde entonces, el Ministerio de Energía y Minas ha trabajado arduamente para restablecer el servicio, pero los esfuerzos se han visto frustrados por repetidas desconexiones.
La situación se agrava con la llegada del huracán Oscar, que se aproxima al oriente de Cuba. Este fenómeno climático podría complicar aún más los esfuerzos de recuperación eléctrica, ya que las lluvias intensas y los vientos fuertes amenazan con causar daños adicionales a la infraestructura ya debilitada.
El gobierno cubano ha declarado una “emergencia energética”, priorizando el suministro a hospitales y centros de producción de alimentos. Sin embargo, la población ha comenzado a expresar su descontento, con protestas que recuerdan las manifestaciones del pasado. A medida que la crisis continúa, los cubanos enfrentan no solo la falta de electricidad, sino también un deterioro en servicios básicos como la educación y la salud.